Becas

La Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento convoca un programa de becas y ayudas para los candidatos que deseen cursar las enseñanzas superiores de música de Grado en nuestra escuela superior de acuerdo con las siguientes BASES REGULADORAS:
DESCRIPCIÓN DE LAS BECAS Y AYUDAS
El programa de becas y ayudas para los candidatos que deseen cursar los estudios superiores de música en la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento ESMAR a partir del curso 2023/24 será el siguiente:
A) BECA “GLOBAL EDUCATION INITIATIVES” (GEI)
La entidad mercantil Global Education Initiatives S.L. (GEI) otorgará una beca de 32.800 euros a un candidato/a de nuevo ingreso que se haya inscrito a las pruebas de acceso a ESMAR. Esta beca se dedicará exclusivamente a sufragar los estudios de las Enseñanzas Superiores de Música en ESMAR durante los cuatro cursos, en cualquiera de las especialidades de la titulación. El candidato/a beneficiario de esta beca podrá realizar los estudios superiores de música en ESMAR sin coste alguno.
De manera excepcional, y con el fin garantizar la igualdad de oportunidades de acceso a la beca a los estudiantes de ESMAR que no son de nuevo ingreso, en esta convocatoria se otorgará una segunda BECA “GLOBAL EDUCATION INITIATIVES” a un alumno/a ya matriculado en cualquiera de los cuatro cursos de ESMAR de las especialidades de las Enseñanzas Superiores de Música. Esta beca cubrirá el 100% de los gastos de matrícula del alumno/a en los cursos restantes de las enseñanzas superiores.
Para elegir al beneficiario de la Beca “Global Education Initiatives”, se considerará el nivel umbral de renta de la familia del aspirante, priorizando los niveles inferiores. No obstate, el nivel de renta no será una condición determinante para la asignación de la beca.
B) BECA “CONSOLAT DE MAR”
La entidad mercantil “Consolat de Mar” otorgará dos becas de 16.400 euros a dos candidatos/as de nuevo ingreso que se haya inscrito a las pruebas de acceso a ESMAR. Esta beca se dedicará exclusivamente a sufragar el 50% del coste de los estudios de las Enseñanzas Superiores de Música en ESMAR durante los cuatro cursos, en cualquiera de las especialidades de la titulación. El candidato/a beneficiario abonará únicamente el 50% del precio durante cada uno de los cuatro cursos académicos (4.200 euros en el curso 2023/24).
C) AYUDAS ECONÓMICAS “MARISA MARIN”
La mecenas Marisa Marín otorgará dos ayudas económicas a dos candidatos/as de nuevo ingreso que se hayan inscrito a las pruebas de acceso a ESMAR. Esta beca se dedicará exclusivamente a sufragar el 25% del coste los estudios de las Enseñanzas Superiores de Música en ESMAR durante los cuatro cursos, en cualquiera de las especialidades de la titulación. Los candidatos/as beneficiarios abonará únicamente el 75% del precio durante cada uno de los cuatro cursos académicos (6.400 euros en el curso 2023/24).
REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS
Los beneficiarios de las becas y ayudas deberán a cumplir los siguientes requisitos:
- Haber realizado la preinscripción a las pruebas de acceso del curso 2023/24 en ESMAR en el plazo del 1 de febrero al 31 de marzo de 2023.
- Ser seleccionados/as por el jurado evaluador de acuerdo con lo establecido en la Base 3.
- Superar los 60 créditos en cada uno de los cuatro cursos como requisito sine qua non para seguir siendo benefiario de las becas y ayudas durante toda la etapa.
- La obtención de la beca estará supeditada a que el aspirante supere la prueba de acceso en el mes de junio y se matricule en las Esnseñanzas Superiores de Música en ESMAR.
PROCESO DE SELECCIÓN
- El proceso de selección de los beneficiarios de las becas y ayudas se realizará en dos fases:
- La fase preliminar consistirá en remitir a ESMAR una grabación en sonido e imagen de una obra o fragmento de dificultad adecuada al primer curso de las enseñanzas superiores de música de una duración máxima de 10 minutos. El jurado seleccionará de entre todos los aspirantes a los candidatos/as que pasarán a la fase final.
- La fase final consistirá, para todas las especialidades, en una prueba de interpretación mediante audición pública y presencial en el Auditorio de ESMAR. En la audición se presentará un repertorio de al menos 20 minutos de duración, que contendrá un mínimo de 3 obras de diferentes estilos. El jurado podrá elegir qué obras o partes de ellas escuchar, con un tiempo mínimo de interpretación de 10 minutos por candidato. Estas audiciones se desarrollarán durante el mes de abril de 2023 en una fecha y hora que se concretará con una antelación mínima de 21 días.
- La organización de ESMAR facilitará el pianista acompañante a los candidatos que lo necesiten, que deberán comunicarlo en el momento en que se les comunique que han sido seleccionados para pasar a la fase final. En ese momento también se deberán entregar las obras para el pianista acompañante.
- El jurado estará presidido por el Director Académico de ESMAR, o persona en quien delegue, y un total de 4 profesores/as de ESMAR seleccionados por la dirección de El de menor edad actuará como secretario y el resto como vocales.
- Los criterios de selección del jurado tendrán en cuenta la dificultad y el interés del repertorio presentado, así como la calidad técnica e interpretativa de los aspirantes.
- Una vez realizadas las audiciones, el jurado seleccionará a los candidatos beneficiados con cada una de las becas y ayudas.
- La decisión del jurado se comunicará a los interesados en un plazo no superior a tres días desde la realización de la audición pública. La decisión del jurado será inapelable.
- El jurado, además de seleccionar a los beneficiarios, conformará una lista de espera de 10 candidatos, y en el caso de que algún beneficiario renuncie a la beca o no se matricule en ESMAR, la beca se reasignará en función de dicha lista de espera.
COMPROMISO DE LOS BENEFICIARIOS DE LAS BECAS Y AYUDAS
Los beneficiarios de las becas y ayudas asumirán los siguientes compromisos:
- Cursar con aprovechamiento las enseñanzas superiores de música en ESMAR y mantener la matrícula durante los cuatro cursos de duración de las mismas.
- Participar de manera desinteresada en las actividades musicales acordadas con la entidad o persona que subvencione cada beca y ayuda.
- Plasmar en el curriculium vitae o cualquier documento descriptivo de su trayectoria profesional la obtención de estas becas o ayudas en ESMAR.
SOLICITUDES Y PLAZOS DE INSCRIPCIÓN
Los aspirantes a las becas y ayudas deberán inscribirse rellenando el siguiente FORMULARIO, en el plazo del 1 de febrero al 31 de marzo de 2023, donde se incluirá la siguiente documentación:
- Solicitud firmada por el representante legal del candidato/a que incluya los datos completos: nombre y apellidos, DNI, dirección postal, número de teléfono, dirección de correo electrónico, edad, especialidad instrumental o canto.
- Grabación en sonido e imagen con las características especificadas en el Anexo I de la presente convocatoria.
- Justificante de haber realizado la inscripción a las pruebas de acceso a ESMAR antes del 31 de marzo de 2023.
- En el caso de los aspirantes que opten a la Beca “Global Education Initiatives”, justificación adecuada de cumplir los requisitos de carácter económico.
- Los datos personales de los aspirantes serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la normativa de protección de datos, según se detalla en el punto 6.
El Anexo II contiene un cronograma con la periodización de las acciones de la convocatoria.
El Consejo de Dirección de ESMAR será el órgano encargado de resolver e interpretar aquellas cuestiones no previstas en las Bases. Sus resoluciones serán inapelables.
PROTECCIÓN DE DATOS
Los datos personales y académicos de los candidatos serán tratados por GLOBAL EDUCATION INITIATIVES, S.L. como Responsable del tratamiento, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General (UE) 2016/679, de protección de datos (RGPD) y en la L.O. 3/2018, de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).
La finalidad del tratamiento de sus datos es la gestión de su solicitud y la tramitación de su inscripción en el proceso de adjudicación beca. La base de legitimación que tomamos para esta finalidad es el consentimiento inequívoco que nos otorga al cumplimentar y enviar el formulario de solicitud y sus datos. Estos datos serán conservados mientras el candidato permanezca en el centro. No comunicaremos sus datos a terceros, salvo obligación legal.Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y limitación u oposición a su tratamiento, dirigiendo comunicación a [email protected]. También puede interponer reclamación ante la Autoridad competente (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
ANEXO I. ESPECIFICACIONES Y RECOMENDACIONES TÉCNICAS
A continuación, se exponen los requisitos técnicos para el envío de las candidaturas a la fase preliminar.
La obra o fragmento a interpretar se deberá enviar en un archivo de video (con sonido) con las siguientes especificaciones:
- Los archivos deberán estar en alguno de los siguientes formatos: mov, mp4, avi.
- El formato de la grabación deberá ser horizontal (4:3 o 16:9).
- El tamaño y calidad deberá ser idealmente HD a 1080p, siendo el mínimo 720p y máximo 2K (1440p).
- Se establece una duración máxima de 11 minutos, teniendo en cuenta que la obra o fragmento debe ser máximo 10 minutos.
- El tamaño del archivo no debe superar los 980 MB. Si se necesita comprimir el archivo de video recomendamos usar alguna de las herramientas mencionadas en este post.
Forma de envío:
- Los archivos deberán renombrarse siguiendo el siguiente formato:
APELLIDOS_NOMBRE_INSTRUMENTO_TITULODELAPIEZA_COMPOSITOR/A
Ejemplo: ROMEROGARCIA_FRANCISCO_CELLO_SONATAX_BACH
- Los archivos se enviarán a través del formulario enlazado en la base 5.a.
- Solo se admitirá 1 Gb de adjuntos en el formulario completo. El video no deberá superar los 980 MB.
ANEXO II. RECOMENDACIONES PARA LA GRABACIÓN Y EDICIÓN
A continuación realizamos unas recomendaciones para la grabación con el fin de ayudar a los participantes a presentar el material en las mejores condiciones. No es obligatorio seguirlas, pues la interpretación es el elemento más importante a valorar.
- Se recomienda introducir un título en el video con el nombre del aspirante y la obra o fragmento a interpretar y su autor/a. Alternativamente, puede presentarse directamente a cámara antes de comenzar la interpretación.
- Intenta realizar la grabación en un entorno sin mucha reverberación y disponiendo el dispositivo de grabación de audio en un lugar centrado y lo más cerca posible.
- Coloca la cámara para grabar en un plano general (donde se vea el cuerpo entero) o, al menos un plano americano (por las rodillas).
- Intenta priorizar la calidad del sonido. Busca una grabación “limpia” y “clara”. Para ello, ten en cuenta que cuanto más alejado esté el dispositivo, más reverberación captará el micrófono.
- Para grabación con UN DISPOSITIVO (por ejemplo, un móvil):
- Coloca la cámara en una posición frontal, y a una altura adecuada. Evita ángulos picados o contrapicados.
- Para grabación con VARIOS DISPOSITIVOS:
- Para grabar audio y video por separado: Coloca el micrófono cerca de ti. Controla la ganancia y asegúrate de que al tocar no rebasas el nivel de tolerancia del micrófono, para no grabar con distorsión, y, a la vez, que el volumen sea el suficiente. Coloca la cámara en la posición descrita anteriormente.
- Para grabar con varias cámaras: Utiliza una para un plano general frontal, y otra para un primer plano (de la cara o las manos), preferentemente con un poco de ángulo hacia la izquierda o la derecha.
- Puedes utilizar un software como OpenShot, Davinci, Adober Premier Pro, FinalCut Pro X, u otros similares para montar el video con el audio.
Para eliminar el ruido de fondo de tu grabación si es necesario, puedes utilizar alguna de las herramientas descritas en este post.
ANEXO III. CRONOGRAMA
1 FEBRERO | Apertura inscripción a las pruebas de acceso y apertura solicitud de becas y ayudas. |
31 MARZO | Fecha límite para hacer la inscripción a las pruebas y la solicitud de las becas y ayudas. |
ABRIL | Realización de las pruebas de la fase final de las becas y ayudas. |
ABRIL -MAYO | Comunicación de la resolución de las becas y ayudas. |
JUNIO/JULIO | Realización de las pruebas de acceso a ESMAR. |

La AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España) ha concedido una beca de 5.000 € para un alumno que estudie en ESMAR.
La convocatoria está ya abierta. Para participar hay que rellenar el formulario de solicitud online y adjuntar la documentación solicitada en www.aie.es/formacion/becas-aie/