Nacido en Budapest, Gabor Szabo comenzó sus estudios de violín a la edad de siete años. Ha sido galardonado en numerosos concursos nacionales e internacionales de violín: Primer Premio en el Concurso Nacional de Violín de Budapest, Primer Premio en el Concurso Nacional de Violín Zathureczky, Primer Premio del Concurso Internacional de Música de Cámara en la categoría de trío de cuerda (EE. UU.). Ganó el Segundo Premio y el Premio Especial al mejor Paganini Caprice en el Concurso Internacional de Violín Carl Flesch (Hungría) y el Tercer Premio en el Concurso Nacional de Violín de Hubay.
Desde 1993, Gabor Szabo ha sido de continuo solista y artista de grabación de la Radio Nacional Húngara y ha realizado más de 70 grabaciones en vivo. Sus recitales son transmitidos por compañías de televisión europeas a menudo.
Gabor Szabo ha actuado como solista en muchas orquestas famosas, tales como: la Orquesta Estatal Húngara de Ópera, la Orquesta Sinfónica de Budapest, la Orquesta Sinfónica Dohnanyi, la Orquesta de Cámara Camerata Budapest, la Orquesta de Cámara Hungarian Virtuosi, la Orquesta de Cámara de Londres y Viena, la Orquesta Sinfónica de Santa Cecilia, la Orquesta Sinfónica de Meadows, la Orquesta de Cámara de Galicia. Con grandes directores, entre otros, como Andras Ligeti, Janos Kovacs, Eduard Schmieder, Dmitri Loos, Gabor Hollerung, Adam Medveczky, Valeria Csanyi, Tamas Benedek y Zsolt Hamar. En 1996 actuó, por invitación especial, para la Reina Beatriz de los Países Bajos.
Gabor Szabo es conocido por su amplio repertorio, que abarca desde Vivaldi hasta compositores más contemporáneos. Como recitalista ha actuado en más de veinte países europeos, así como en Estados Unidos y en América del Sur.
Su compañero de dúo es el pianista y músico de cámara italiano, Domenico Codispoti. Szabo ocupó el cargo de Concertino en la Orquesta Sinfónica de Budapest (MAV) y en poco tiempo fue nombrado Concertino de la Orquesta de Cámara de Budapest.
De 1998 a 1999 realizó el mismo puesto en el Teatro Municipal de Ópera en Sao Paulo, Brasil, y fue el violinista principal en la Orquesta Sinfónica de Galicia en La Coruña, España. Szabo colabora frecuentemente con orquestas como concertino en muchos países europeos. Como líder ha trabajado con un amplio número de directores de renombre como Jean Jacques Kantorow, Vasily Petrenko, Rumon Gamba, Adam Medveczky, John Nelson, Andras Ligeti, Victor Pablo Pérez, Carlo Rizzi, Jesús López Cobos, George Pehlivanian, Dmitry Loos y Jakub Hrusa entre otros. Sus futuros compromisos como solista lo llevarán a salas de conciertos en España, Italia, Hungría y Estados Unidos.
Desde el año 2008, Gabor Szabo tiene su residencia en Madrid, España.