Irene Ortiz plantea su dedicación a la música de forma multidisciplinar: como intérprete, como pedagoga y como lutier del fagot. Cursa estudios musicales en el “Conservatorio Profesional de Música de Córdoba” mientras que paralelamente se forma como fagotista con Javier Aragó Muñoz, solista en la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, bajo en el mecenazgo de Marco Postinghel. En 2001 es seleccionada para la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-‐ Said. Finaliza estudios superiores en el Centro Superior de Música del País Vasco “MUSIKENE”, con los maestros David Tomàs, Edurne Santos, Vicente Alario y Javier Aragó, con la distinción de “Matrícula de Honor”. Posteriormente cursa un Master en Pedagogía e Interpretación de la Música en la Universidad de Valencia.
Irene Ortiz es miembro titular de la (JONDE) durante tres años consecutivos, así como de la Orquesta Joven de Andalucía (OJA), recibiendo de esta última institución una beca para ampliar su formación con el maestro Asger Svendsen en la “Academy of Music” en Malmö (Suecia). Además es miembro reserva de la Joven Orquesta Europea (EUYO) en 2006 y de la Orquesta del Schleswig-‐Holstein Music Festival en 2007 y de la Joven Orquesta Gustav Mahler en 2008. Formó parte también de la Joven Orquesta de la Sinfónica de Galicia y de la Wiener Jeunesse Orchester, Viena, en calidad de fagot solista, realizando una gira por los principales auditorios de Europa. Ha sido miembro de la Academia de la Orquesta Ciudad de Granada y en el mismo año es invitada a la Academia de Música “Gustav Mahler” con sede en Ferrara. Ha recibido clases magistrales de maestros Klaus Thunemann, Marco Postinghel, Asger Svendsen, Dag Jensen, Pascal Gallois, Gustavo Núñez, David Chatterton, Ole Christian Dahl, etc.
Su formación como lutier de fagot la realiza en la casa B. Moosmann (Waiblingen) y en la casa J. Püchner (Nauheim) en Alemania.
Su actividad profesional como intérprete incluye colaboraciones con formaciones sinfónicas de prestigio en el ámbito nacional e internacional, como es el caso del ensemble Musica Assoluta» de Hannover (Alemania), la Orquesta «Deutsche Kammerphilarmonie Bremen» (Alemania), la «Orquestra de Cadaqués», la «Orquesta Ciudad de Granada», la «Orquesta de Córdoba», la «Orquestra de la Comunitat Valenciana-‐ Les Arts», «Camerata XXI» , la «Orquesta de Cámara de Andalucía», así como de la «Orquesta de Radio Televisión Española»,Orquesta de la Comunidad de Madrid ORCAM,«Real Orquesta Sinfónica de Sevilla» (2007-‐2008), la «Orquestra Simfònica del Vallès» (2010-‐2013) y la «Orquesta del Teatre del Liceu» de Barcelona.
Participa en numerosos proyectos de música de cámara, con ensembles reconocidos como «Moonwinds» y el grupo de música contemporánea «Zahir Ensemble» (Sevilla), entre otros. Es miembro fundador del quinteto de cañas «Barcelona Reed Quintet», y del proyecto pedagógico y de cámara «Ars Fagotto», con el que desarrolla numerosos proyectos pedagógicos.
Ha sido docente de grado superior de fagot y repertorio orquestal en el “Conservatori Superior de les Illes Balears” Mallorca.
Invitada como Profesora en la OJA (Orquesta Joven de Andalucía). Imparte máster class en el centro AMEC de Lisboa y Conservatorio Superior de Sevilla. Invitada en diversos festivales como “Residències de música de Cambra” (Godella), Festival “España-‐ Venezuela, Caracas” o el Festival Internacional «Instrumenta 2009» de la ciudad de Oaxaca (México).