Nacido en Valencia ciudad, se forma como Ingeniero Técnico Industrial en la especialidad de Electrónica, en la Universidad Politécnica de Valencia. Mientras realiza el proyecto final de carrera, cursa la Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones en Imagen y sonido, también en la UPV en su sede en Gandía.
El segundo proyecto final carrera lo realiza en la empresa Soroll, sobre las instalaciones audiovisuales del Palacio de Congresos de Valencia, entrando a formar parte de la plantilla de esta empresa como Ingeniero Técnico durante dos años. Posteriormente cambiará de empresa y entrará a formar parte de la plantilla de Sonoidea, también en la ciudad de Valencia. Ambas empresas están dedicadas a las instalaciones audiovisuales y durante seis años desarrolla y/o dirige en ellas diferentes instalaciones audiovisuales como todos los sistemas audiovisuales del Palacio de Congresos de Peñíscola, el Palacio de Congresos de Castellón, el sistema de subtitulación del Palau de les Arts, estudios y aulas audiovisuales en UJI y en institutos de Formación Profesional de la familia de Imagen y Sonido, diferentes auditorios y/o casas de la cultura de la Comunidad Valenciana, etc.
En el año 2.006 obtiene la plaza de Profesor Técnico de Formación Profesional de la GVA, en la familia de Imagen y Sonido. Se dedica exclusivamente a la docencia desde ese momento, impartiendo diferentes módulos o asignaturas de sonido, imagen, e instalaciones audiovisuales en los IES La Marxadella de Torrent y en el IES Henri Matisse de Paterna.
En el año 2.016 a partir de sus apuntes del nuevo ciclo formativo de Video Dj y sonido, publica el libro Instalación y Montaje de Equipos de Sonido en la editorial TodoFP. Mientras, colabora con compañeros de departamento en los Proyectos de Innovación Educativa del IES La Marxadella, para mejorar los recursos materiales y los espacios formativos del centro.
También participa como docente en diferentes cursos de CEFIRE (centros de formación de profesorado), en algunos seminarios y conferencias, y participa en grupos de trabajo para la preparación de materiales y recursos audiovisuales para el mismo CEFIRE .
Aficionado a la música, pero sin formación reglada, participa en diferentes formaciones musicales pop-rock. A la vez participa en trabajos audiovisuales diversos, desde grabaciones y mezclas musicales de estilos pop-rock y clásico, así como realización de cortometrajes y escritura de guiones.
En el curso 2.019 colabora puntualmente con Enrique Llorens en la asignatura de Tecnología de ESMAR, y desde el año 2.020 forma parte del equipo de ESMAR impartiendo la asignatura de Tecnología II.