José Enrique Moreno Gistaín desarrolla una doble faceta concertística como solista y como dúo de piano a cuatro manos y dos pianos, Dúo Moreno Gistaín, junto a su hermano Juan Fernando. Ha ofrecido conciertos en España, Francia, Estados Unidos, Italia, Bélgica, Reino Unido, Rusia, Eslovaquia, Portugal, Austria, Bulgaria, República Checa, Marruecos, Estonia, Zimbabwe, actuando en el Festival Internacional Diaguilev P. S. de San Petersburgo, Palais de Beaux Arts (BOZAR) de Bruselas, Festival ILAMS de Londres, Palacio Foz de Lisboa, Festival de Música Española en Viena, Festival Young Talents de Sofia, Teatro de Perpignan, Real Academia de España en Roma, Kurosawa Piano Foundation (EEUU), Mozart Hall de Bratislava, Festival Diaghilev P.S de San Petersburgo, etc…

En España ha actuado en numerosos festivales y salas, destacando el Auditorio Nacional, Festival Internacional de Música de Gijón, Festival Internacional Schubertiada de Vilabertrán, Auditorio Conde Duque, Teatros del Canal, Fundación Juan March, Ciclo Grandes Solistas del Auditorio de Zaragoza, Ciclo Maestros Internacionales del Auditorio de León, Palau de la Música de Valencia, Festival Internacional de Panticosa, Festival Internacional de Música de Úbeda, Temporada de Música de Cámara de Santa Cristina d´Aro,  Fundación Eutherpe,  Fundación La Caixa, etc.

Ha actuado como solista con la Camerata Eutherpe, la Camerata Cecilia, la Orquesta de Cuerdas de Castilla y León, Joven Orquesta de Galicia y Orquesta Opus 23, con directores como directores como Slawomir Arszyñski y Andrés Salado. Ha realizado grabaciones para para Radio Clásica de Radio Nacional de España, Aragón Televisión, Catalunya Musica, y La 2 de Televisión Española. También ha colaborado en proyectos interdisciplinares con artistas como la cantaora Estrella Morente, los actores Itziar Miranda y Nacho Rubio o los bailarines Rafael Rivero y Sara Lorés.

 

En su trayectoria ha recibido el apoyo de Juventudes Musicales de España, Asociación de Intérpretes y Ejecutantes (AIE), Ibercaja, Ministerio de Cultura de España, Asociación para la Difusión de la Cultura Española (DICE) y Diputación General de Aragón.

Nace en Barbastro. Realizó principalmente sus estudios con Francisco J. Codera, Consuelo Roy y Ramón Coll. Amplía su formación recibiendo clases magistrales de pianistas como Andrezj Jasinski, Yoheved Kaplinsky, Blanca Uribe, Eldar Nebolsin, Marc Durand, Julian Martin, Peter Bithel, Boris Slutsky, Dominique Weber, destacando la asistencia a las clases magistrales impartidas por Maurizio Pollini durante el Festival Internacional de Música de Lucerna (Suiza), así como a los cursos del Mozarteum de Salzburgo. Por su especial dedicación al repertorio orquestal como dúo ha asistido a clases magistrales de prestigiosos directores de orquesta como Josep Pons, Bruno Aprea y Jesús López Cobos.