Juan Manuel Real es profesor de trombón en el Centro Superior de Música del País Vasco (MUSIKENE) y primer trombón de la Orquesta de la Comunitat Valenciana-Palau de les Arts desde su creación en 2006.
Es también profesor de la Orquesta de Valencia desde el año 2000 (actualmente en excedencia).
Estudió en Benaguasil –su localidad natal-, Valencia, Amsterdam y Londres. Sus profesores de trombón fueron: Rafael Tortajada, Joaquín Vidal, Rogelio Igualada, Ricardo Casero, Michel Tilkin, Eric Crees, Simon Wills, Peter Gane, Dudley Bright e Ian Bousfield.
Fue miembro de la JONDE, Gustav Mahler Jugendorchester y de la Verbier Festival Youth Orchestra, donde tuvo la oportunidad de trabajar con directores de la talla de: Claudio Abbado, Pierre Boulez, Seiji Ozawa, Mariss Jansons, Franz Welzer-Möst, James Levine, Zubin Mehta, Daniele Gatti ó Kent Nagano, en los principales festivales y auditorios internacionales: Tanglewood (USA), Festival de Edimburgo, Proms de Londres, Festivales de Salzburgo, Viena y Lucerna.
Fue invitado por Claudio Abbado para formar parte de la Orquesta del Festival de Lucerna (Suiza), durante los años 2003 a 2007 donde grabó las sinfonías 2ª, 3ª, 5ª, 6ª y 7ª de Mahler,4ª y 7ª de Bruckner, entre otros programas de cámara y sinfónicos.
Ha colaborado con la Orquesta Filarmónica de Israel, Bayerische Staatsoper (Munich), Filarmónica de Rotterdam, Mahler Chamber Orquestra, Orchestra Mozart (Bolonia), Orquestra de Cadaqués, así como una gran parte de las orquestas del panorama musical español, y con grupos de cámara de diversa índole: London Winds Ensemble, Lucerne Festival Brass, Taima Granada, MoonWinds, Arts Quartet de Trombons, etc.
Durante unos años fue profesor de los conservatorios superiores del Liceu (Barcelona) e Islas Baleares, en Mallorca, y ha realizado masterclasses en UdK Berlín, Royal Northern College of Music (Manchester), Buchmann-Mehta School of Music (Tel Aviv) y por toda la geografía ibérica (España y Portugal), donde colabora asiduamente con una gran parte nuestras orquestas de jóvenes.