Nace en Campo de Criptana en 1966. Realiza sus estudios musicales en Madrid con Salvador Tudela y Miguel Quirós obte¬niendo las máximas calificaciones, en Rotterdam con Thomas Indermühle donde obtiene la Titulación de «Solista» y en Bruselas con Paul Dombrech siéndole concedido el «Primer Premio con Distinción del Jurado».
Fue primer oboe de La Joven Orquesta Nacional de España desde su fundación en 1983 hasta 1988, posteriormente ha actuado como solista con esta formación en París, Cuenca, Murcia, etc., ha sido premiado en el Concurso Permanente de Juventudes Musicales en España.

Colabora habitualmente con orquestas como Sinfónica de Madrid, Orquesta Ciudad de Barcelona, Nacional de España, Sinfónica de R.T.V.E., Orquesta Filarmónica Gran Canaria, Orquesta de Granada, Reina Sofía , St. Lukes de Nueva York, etc.

En la actualidad es profesor de Quinteto del Conserva¬torio de Amaniel en Madrid, es miembro de la Orques¬ta de Cadaqués, de la Orquesta de Cámara Andrés Segovia y de la Orquesta Camerata de la Mancha; realiza una dilatada actividad concertística , tanto como solista o en grupos de cámara, entre los que destacamos Ibertcámara y el Cuarteto Tarapiela.

Ha sido profesor de oboe, repertorio orquestal oboe y quinteto de viento en el Centro Superior de Musica del Pais Vasco (Musikene) durante seis cursos. Profesor invitado de La Joven Orquesta Nacional de Espa¬ña, Orquesta Joven de Andalucía, Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, así como en numerosos cursos en España. Entre 1984 y 2001 fue Director Artís¬tico del «Festival y Curso Nacional de Música de Quintanar de la Orden» y en la actualidad es Director Artístico de La Orquesta “Camerata de la Mancha”.

Ha realizado conciertos por toda España, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Hungría, Rusia, toda Asia y Centroamérica. Ha grabado para las casas discográficas «Audi¬vis Valois» y “Tritó”.

Profesor del curso de verano de música Forum Musikae.