Pablo Hernán Benedí nace en 1991 en Madrid, y comienza a estudiar en el Conservatorio Padre Antonio Soler de San Lorenzo de El Escorial con Polina Kotliarskaya. En 2009 continua sus estudios en la Guildhall School of Music and Drama de Londres con David Takeno y András Keller, con la ayuda de las becas de MMSF, Juventudes Musicales y La Caixa. Desde que tenía catorce años, Pablo tuvo contacto regular con Gordan Nikolic, el cual favoreció su desarrollo notablemente.

En 2010, entra a formar parte del Cuarteto Chiaroscuro, con el cual ha tocado en grandes salas como el Wigmore Hall de Londres, Carnegie Hall de New York, Vienna Konzerthaus, Sala Boulez en Berlin, el Concertgebouw de Amsterdam, Oji Hall en Tokio y el Auditorio Nacional de Madrid, entre otras. El cuarteto tiene una discografia extensa y ha recibido muchos premios que incluyen Preis der Deutschen Schallplattenkritik en el 2015, el premio de grabación más prestigioso de Alemania.

Pablo también es miembro fundador del Trio Isimsiz, formado en el 2011.
Actualmente disfrutan del Borletti Buitoni Award Fellowship, el trio también es ganador del primer premio y del premio del público en la Trondheim International Chamber Music Competition y del segundo premio en el Haydn Vienna Competition. Próximos conciertos incluyen actuaciones en el Beethoven Haus en Bonn, como parte de la serie completa de la música de cámara de Beethoven. Durante el 2020/21, el Trio Isimsiz interpretará la integral de los trios de Beethoven en el Wigmore Hall. Por otra parte, el trio ha encargado el que será el primer trio de Francisco Coll.

Como solista, Pablo Hernán ha tocado con las orquestas Philarmonia, London Chamber Players y Concerto Budapest entre otras. También trabaja regularmente como concertino invitado o principal de sección con grupos tales como Arcangelo, Concerto Budapest, Chamber Orchestra of Europe y la orquesta de la Radio de Suecia.

Pablo toca el violin “Alard” J.B Vuillaume de 1851 y un Andrea Amati de 1570 con su cuarteto.