Guitarra Jazz, Director Departamento Jazz y Música Moderna
Ximo Tebar (Valencia, Spain). Guitarrista, profesor, compositor y productor. Hace más de tres décadas comenzó a promover sus propios proyectos fusionando el jazz con la música mediterránea. El resultado de su extraordinario trabajo de investigación sobre la fusión de la música mediterránea con el jazz lo ha llevado a ser distinguido como creador del «Son Mediterráneo», una sabrosa fusión influenciada por los clásicos, el arte del virtuosismo metódico y la atrevida innovación jazzística con sabor y fragancia flamenco-mediterránea; «Jazz con sabor a mar».
Ximo Tebar es un gran conocedor de la tradición jazzística y su forma de tocar la guitarra ha sido respaldada públicamente por destacados maestros de jazz como Benny Golson y George Benson. Nunca dejó de tocar con los gigantes del jazz (Johnny Griffin, Benny Golson, Lou Donaldson, Joey DeFrancesco, el Dr. Lonnie Smith, Joe Lovano, Arturo O’Farrill, Tom Harrel, Dave Schnitter, Idris Muhammad …). El gran organista de jazz Lou Bennett lo presentó en Francia como un «nuevo talento de guitarra», George Benson definió su estilo como «una nueva voz de la guitarra», Benny Golson dijo sobre él «es asombroso», y las revistas de jazz más prestigiosas del mundo lo destacan como: «Le jazzman espagnol … un improvisateur de aute volée» [Revista Jazz]; «Sonido de sorpresa» [All About Jazz New York]; «El guitarrista de jazz español Ximo Tebar, es todo mágico, sofisticado y sorprendente» [Revista JazzTimes].
En el ámbito docente, es un reputado profesor reconocido internacionalmente por su metodología práctica basada en la simplificación y el conocimiento y respeto al lenguaje y la tradición. Ha sido profesor en prestigiosos conservatorios y universidades como: UCLA Global Jazz Studies [Universidad de California], New York Afro Latin Jazz Alliance, Columbia University, City College New York, Conservatorio Superior de Música Joaquin Rodrigo de Valencia.
Su extensa discografía (17 álbumes como líder), los numerosos premios que ha recibido: 2 veces consecutivas premio nacional de Jazz del Ministerio de Cultura 1989-90. Dos premios «Dexter Gordon’s Award» por RTVE «Jazz Entre Amigos» 1991. JAZZ AWARD 2007 IAJE [Asociación Internacional de Educadores de Jazz], New York Education Academy, etc. Las excelentes críticas que ha recibido, y especialmente la modernidad y el eclecticismo de su música lo han llevado a ocupar un lugar especial en el mundo del jazz contemporáneo.