Estiu ESMAR 2023
  • Daniel Fuster
    Daniel Fuster
    OBOE
  • Jesús Fuster
    Jesús Fuster
    OBOE
  • Stefan Schilli
    Stefan Schilli
    OBOE

Curso de Oboe

PROFESORADO:

  • DANIEL FUSTER
  • JESÚS FUSTER
  • STEFAN SCHILLI

FECHAS:

  • del 4 al 7 de julio

HORARIO:

  • Día 4: 16-20
  • Día 5: 10-14:30 / 15:30-17:30
  • Día 6: 10-14:30 / 15:30-17:30
  • Día 7: 10-14:30

IMPORTANTE: Estos horarios pueden verse alterados en función del número final de alumnos inscritos y las necesidades de adaptar los horarios a éstos.

CONTENIDOS DEL CURSO:

  • 6 clases individuales de 45 minutos, 2 clases con cada profesor)

PRECIO:

  • ​Activo: 280 €
  • Oyente: 50 €

PLAZAS:

  • Alumnos activos: 12
  • Alumnos oyentes: 5

Fecha límite de inscripción : 28 Junio 2023

Daniel Fuster
OBOE

Nace el año 1976 en Valencia. Comienza sus estudios musicales a la edad de 9 años en la Escuela de Música e Interpretación de Paiporta, siendo su profesor de oboe Luis Grau. Más tarde se traslada al Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia, donde estudia el Grado Elemental, Medio y Superior con los profesores Jesús Fuster y Francisco Salanova, obteniendo los Premios Extraordinarios de final de Grado Elemental y Grado Medio y la Mención de Honor en el Premio Fin de Carrera.

Durante el período 1999/2001 trabaja como profesor en la Escola Profissional de Música de Viana do Castelo (Portugal).

En 2002 se traslada a Leipzig, donde estudia, hasta 2004, en la Musikhochschule für Musik und Theataer “Felix Mendelssohn Bartholdy”, con el catedrático de oboe Christian Wetzel. Incorporado a la Gewandhausorchester de Leipzig, toca con directores como Ricardo Chailly, Herbert Blomsted, Daniel Harding o Charles Dutoit y con solistas de la talla de Frank-Peter Zimmerman, Leonidas Kavakos o Kim Kashkasian. Con la Gewandhausorchester realiza giras por Japón y Corea y graba un disco para el sello Deutsche Gramophon. En Leipzig colabora asiduamente con el Bach Collegium Musikum y con la Felix Mendelssohn Kemmerorchester, como oboe solista en ambas agrupaciones.

Desde el año 2004 hasta 2006 residió en Salzburgo, donde realizó un Magister-Studium en la Universität Mozarteum Salzburg con el profesor Stefan Schilli. Ha actuado como solista en España, Portugal, Alemania y Austria. Tras ganar el concurso anual organizado por el Mozarteum Salzburg, interpreta el Concierto para oboe y orquesta de Richard Strauss junto a la orquesta del Mozarteum, en la Grosse Saal de Salzburgo, en el prestigioso Festival de Salzburgo, con gran éxito de público y crítica.

En la temporada 2007/2008 formó parte de la Symphonierorchester des Bayerischer Rundfunk de Munich, como oboe solista. Durante la temporada 2008/2009 vuelve a incorporarse a la Gewandhausorchetser de Leipzig.

Ha actuado, también como oboe solista, en orquestas como HR Radio- Simfonie- Orchester Frankfurt, Radio- Sinfonieorchester Stuttgart des SWR, Symphonica Toscanini, Orquesta de Córdoba, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, etc.

Desde el 2009 hasta el 2012 formó parte de la Orquesta del Palau de Les Arts, dirigida por Lorin Maazel.

Durante la temporada 2012-2013 fue oboe solista de la Orquesta del Teatro Regio de Turín (orquesta de la ópera), dirigida por Gianandrea Noseda.

Jesús Fuster
OBOE

Nace en Buñol (Valencia). Realiza sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Valencia con el profesor Francisco Salanova, obteniendo los Premios de Honor Fin de Grado Medio y Grado Superior en la especialidad de oboe.

Amplió sus estudios musicales en el Rótterdam Conservatorium (Holanda) con el profesor Emmanuel Abbhül donde obtiene la máxima calificación en virtuosismo y posteriormente asiste como profesor invitado.

Realiza cursos de perfeccionamiento con los profesores Lothar Koch,George Caird y Hansjorg Schollenberger.

Obtiene el Primer Premio Nacional “López Chavarri” de Música de Cámara junto a la pianista Mª Dolores Costa, además del Diploma de Mérito de la Academia Chigiana de Siena en esta especialidad.

Ha actuado como solista de oboe en la Orquesta Sinfónica de Valencia, en la OSIP (Orquesta Sinfónica Isla de la Palma) Orquesta Municipal de Valencia, en la ONE, en la Orquesta de la Radio Bavara, Orquesta del Palau de les Arts y en la JONDE (Joven Orquesta Nacional de España) de la que fue miembro integrante en el periodo de su creación …

Ha sido miembro fundador de Quintet Clàssic de Valencia, Zelenka Ensemble y Pro Musica Instrumentali Ensemble entre otros y colabora asiduamente con el Collegium Instrumentale y el Grup Instrumental de Valencia.

Forma parte del Quintet Cuesta y ha sido profesor del Conservatorio Superior de Música de Valencia Joaquín Rodrigo y desde 2018 es profesor en Conservatorio Superior de Música Salvador Seguí de Castellón.

Ha realizado diversas grabaciones para las firmas discográficas Ars Harmónica y Empire Master Sound.

Stefan Schilli
OBOE

Stefan Schilli estudió en las academias de Trossingen y Karlsruhe antes de convertirse en oboísta principal en la «Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks» cuando acababa de cumplir 20 años.

En 1996 ganó el concurso internacional «Primavera de Praga» así como el Concurso ARD después de haber sido galardonado en 1993 por el «Concurso de Música Alemana». Así mismo, en 1996, fue también el ganador del premio «Busch Brothers», premio que destaca músicos excepcionalmente talentosos desde 1970.

Stefan Schilli se encuentra entre los principales oboístas de su generación y ha tocado en todos las grandes escenarios del mundo.

Hizo su debut en la Berlin Philharmonie con el Concierto de Oboe de Richard Strauss, acompañado por la Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín. Ha actuado como solista con directores tan importantes como Lorin Maazel, Mariss Jansons, Colin Davis, Reinhard Goebel, Christopher Hogwood, Franz Welser-Möst y Dennis Russell-Davies. Regularmente es invitado a tocar en giras al sudeste de Asia, Estados Unidos, Rusia y festivales de renombre como el Festival de Edimburgo, el Festival de Bath y el Festival Pablo Casals en el sur de Francia.

Además de su cátedra en la Universidad Mozarteum de Salzburgo, que ha ocupado desde 2004, Stefan Schilli es también profesor invitado habitual en centros tan importantes como la Escuela Reina Sofía de Madrid, la Academia Sibelius de Helsinki y la Universidad McGill en Montreal. Numerosos CD y grabaciones de televisión documentan su amplia actividad. Estos incluyen los conciertos de oboe de Strauss, Martin y Bernd Alois Zimmermann con la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks bajo la dirección de Mariss Jansons publicado por Oehms Classics.

Durante varios años Stefan Schilli también ha dedicado su talento a la interpretación con instrumentos originales y es miembro fundador del conjunto barroco «L’accademia giocosa», que lanzó un CD con obras de Georg Philipp Telemann en 2012.