Profesor: Javier Sapiña

Los próximos días 26 y 27 de marzo, tienes la oportunidad de conocer a nuestro profesor de contrabajo.

Javier Sapiña ofrecerá clases magistrales gratuitas en el Auditorio ESMAR.

Los horarios serán los siguientes:

  • Viernes, 26 de marzo de 2021, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h.
  • Sábado, 27 de marzo de 2021, de 10:00 a 14:00 h.
  • Javier Sapiña García
    Javier Sapiña García
    CONTRABAJO

Inscríbete rellenando el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para coordinar la clase:

¡Vaya! No hemos podido localizar tu formulario.

Javier Sapiña García
CONTRABAJO

Inició sus estudios musicales en la Sociedad Musical Santa Cecilia de Cullera y posteriormente en el Conservatorio Superior “Joaquín Rodrigo” de Valencia donde se tituló en Trompa con J. Rosell y, poco más tarde, en contrabajo con E. Maravella, en el Conservatorio superior de Música de Madrid donde obtuvo el “Premio de Honor” fin de carrera. Ha perfeccionado estudios con Jeff Bradetich en Chicago y Franco Petracchi en Ginebra.

Contrabajo solista de la Orquesta de Valencia, es también miembro fundador de la orquesta de cámara Collegium Instrumentale, del Grup Instrumental de Valencia (Premio Nacional de Música 2005), del Cuarteto Vesperale y del Pablo Zinger Tango Septet.

Ha actuado con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, la Orquesta Sinfónica de Valencia, Orquesta de la Comunitat Valenciana, Banda Municipal de Valencia y las bandas municipales  de Mallorca y Bilbao. Además, ha colaborado asiduamente con diferentes formaciones de cámara y sinfónicas bajo la dirección de Rafael Frühbeck de Burgos, Jesús López Cobos, Miguel Ángel Gómez Martínez, Josep Pons, Mstilav Rostropovich, Yehudi Menuhin, Walter Weller, Zubin Mehta, Valery Gergiev, Yaron Traub o Ramón Tebar. Ha compartido escenario con solistas como Alfredo Kraus, Teresa Berganza, Plácido Domingo, Salvatore Accardo, Gidon Kremer, Mischa Maisky o Franco Petracchi, entre otros.

Como concertista ha actuado en importantes salas de concierto como la Sala Mozart de Zaragoza, el Palacio Euskalduna de Bilbao o la Sala Iturbi del Palau de la Música de Valencia.

Ha sido profesor del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia y responsable de la Cátedra de Contrabajo del Conservatorio Superior de Música de Aragón. Dentro de su labor como docente hay que destacar las master clases impartidas en la Haute École de Musique de Géneve y Neuchâtel además de  cursos de especialización y preparación de encuentros de diferentes jóvenes orquestas como la JONDE (Joven Orquesta Nacional de España), la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana o la Jeunesses Musicales World Orquestra.

Con numerosas grabaciones en su haber, recientemente ha estrenado el Concierto para contrabajo “El gegant de fusta” de Ferrer Ferran.