II Seminario Internacional de Oboe ESMAR

ESMAR organiza la segunda edición del Seminario Internacional de Oboe que contará con un elenco de profesorado de renombre internacional.
El seminario se organizará en encuentros de fin de semana desde octubre hasta mayo.
Profesores:
Objetivos y organización del curso:
- Clases individuales de 1 hora donde el alumno trabajará el repertorio de la literatura para oboe.
- Trabajaremos obras del repertorio del oboe abarcando todos los períodos y estilos.
- Preparación de pruebas de acceso y procedimientos selectivos y oposiciones
- Trabajo en el aula de todo el proceso en la fabricación de lengüetas ( atado, raspado, estudio de diferentes materiales y técnicas ).
El curso se plantea como una actividad colectiva y participativa. Esto quiere decir que el alumno no se limita a tener una clase de una hora. Es un curso pensado para que los alumnos permanezcan durante toda la actividad, escuchando el resto de las clases, en las que el repertorio trabajado por cada alumno puede ser muy útil para el resto.
Durante el día, los alumnos realizarán actividades relacionadas con la fabricación de lengüetas compartiendo, no solo con el profesor, si no con el resto de sus compañeros, las habilidades adquiridas al respecto. La fabricación de lengüetas es, quizás, la parte más importante en la vida de un oboísta. Es interesante realizar esta actividad en conjunto, para poder comparar, observar cómo realizan nuestros compañeros sus propias lengüetas y así compartir unos con otros sus raspados, medidas, atados, elección de los materiales (palas, tudeles… ).
En el curso tenemos una intención clara de hacer un trabajo de cámara del repertorio barroco. Aprovecharemos que Stefan Schilli es un apasionado de este periodo y uno de los grandes especialistas en la materia. Hemos pensado en trabajar los trio-sonatas de J. D. Zelenka, por ser una composición de las más grandes y completas del barroco para nuestro instrumento. En ella tenemos una complejidad extrema en las armonías y tonalidades. Técnicamente requieren de una gran destreza por parte del oboísta. Por todo esto nos parece una obra ideal para el trabajo de cámara.
Calendario de los encuentros:
– OCTUBRE: 9-11 y 23-25
– NOVIEMBRE: 6-8 y 20-22
– DICIEMBRE: 4-6 y 18-20
– ENERO: 15-17 y 29-31
– FEBRERO: 12-14 y 26-28
– MARZO: 12-14 y 26-28
– ABRIL: 9-11 y 23-25
– MAYO: 7-9 y 21-23
Horario de los encuentros:
Viernes: de 16 a 20 h.
Sábado: de 10 a 14 h y 16 a 19 h.
Domingo: de 10 a 14 h.
Número de plazas: 15
Precio:
El precio total del curso (8 meses / 16 encuentros) es de 1.120 €
Se abonarán 50 € en concepto de reserva de matrícula y el resto en mensualidades de octubre a mayo.
Número de cuenta para ingreso: BANKIA ES28 2038 6186 7560 0032 5991
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Se han programado 4 encuentros con el profesor Stefan Schilli. Estos encuentros estarán sujetos y organizados dependiendo de las circunstancias y condiciones que vayan marcando los respectivos organismos de Sanidad y Educación.