Seleccionar página
ESMAR Primavera 2023
Contacto Primavera Esmar

info@esmarmusic.com

0034 962 752 225

  • Vicente Climent
    Vicente Climent
    TROMBÓN

  • José Vicente Faubel
    José Vicente Faubel
    TROMBÓN

Trombón

PROFESORES:

  • VICENT CLIMENT, profesor
  • JOSÉ VICENTE FAUBEL, profesor colaborador

FECHAS:

  • 21 y 22 de abril de 2023

HORARIOS:

  • 21 de abril: de 16:00 a 20:00 horas
  • 22 de abril: de 10:00 a 14:00 horas

MODALIDADES:

Alumno activo:

  • Participación activa en las clases colectivas con los profesores Vicent Climent y José Vicente Faubel.
  • 1 clase individual de 45 minutos con el profesor Vicent Climent.
  • Participación como oyente del resto de clases.
  • Número de plazas: 8

Alumno oyente:

  • Participación activa en las clases colectivas con los profesores Vicent Climent y José Vicente Faubel.
  • Participación como alumno oyente en el resto de clases.
  • Número de plazas: 10

PRECIO:

  • Alumno activo: 60 €
  • Alumno oyente: 20€
Vicente Climent
TROMBÓN

Nacido en Carcaixent (Valencia) en 1994, Vicente Climent Calatayud recibió su primera formación musical de Agustí Martínez Caballero y Enrique Ferrando en su ciudad natal y luego en el Conservatorio bajo la dirección de Daniel Gimeno, Carlos Gil e Indalecio Bonet.

Después de graduarse en el verano de 2013, realizó estudios en el Conservatorio Real Superior de Madrid con Elies Hernandis.

Más tarde, en 2014, completó sus estudios en la Universidad de Mozarteum en Salzburgo con Daniel Bomvin, donde durante sus estudios también obtuvo una beca que le permitió graduarse en trombón en el Trinity College de Londres (Guildhall School of Music and Drama).

De 2015 a 2016 fue academista en la Filarmónica de Múnich.

Durante su carrera, ha colaborado con orquestas de renombre internacional, como la Filarmónica de Múnich, la Orquesta Tonhalle de Zúrich, la Orquesta del Festival de Budapest, la Orquesta Sinfónica de Cincinatti, la Orquesta Sinfónica de Luzern, la Orquesta Sinfónica de WDR, Tapiola Sinfonietta, bajo la dirección de algunos de los directores como Valery Gergiev, Semion Bychkov, Paavo Parvi, Ivan Fisher, Manfred Honeck, Andrew Manze, James Gaffigan, Antonio Pappano, Gustavo Dudamel entre otros.

Desde 2015 es trombón solista de la Orquesta Sinfónica de Berna bajo la dirección de su director de orquesta, Mario Venzago. También es invitado de la Orquesta de Cámara de Lausanne y trombón solista de la Orquesta del Festival Gstaad dirigida por Jaap Van Zweeden.

Desde octubre del 2019 al 2022 ha ocupado la plaza de trombón solista de la Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia bajo la dirección musical del maestro Antonio Pappano.

En la actualidad es profesor asistente de Martin Schippers en la Hochschule Luzern (Universidad de música de Lucerna)

José Vicente Faubel
TROMBÓN

Nace en Llíria en 1990. Comienza sus estudios musicales a la edad de 7 años en el Ateneo Musical y de Enseñanza Banda Primitiva de Llíria siendo su profesor Francisco Ramos Rioja, continuándolos en el Conservatorio Profesional de Música de Llíria con Gaspar Sanchis y posteriormente en el Conservatorio Superior de Música de Valencia con el catedrático Jesús Juan Oriola.

Desde que comenzó sus estudios con el trombón asiste a clases regularmente con Antonio Zapata (Profesor Banda Municipal de Valencia) y posteriormente también con Baltasar Perelló (Solista Orquesta Sinfónica de RTVE). Además recibe clases y realiza cursos con: Ricardo Casero, Juan Manuel Real, David Rejano, Simeón Galduf, Daniel Perpiñán, Charlie Vernon, Stefan Schulz, Joseph Alessi, Christian Lindberg, Michel Becquet, Jacques Mauger y Jörgen van Rijen.

Ha sido componente de jóvenes orquestas como: Joven Orquesta de la Universidad de Valencia, Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana, Joven Orquesta Nacional de España.

En la temporada 2010-2011 es seleccionado como colaborador de la Orquesta Sinfónica del Vallés (Barcelona) y en 2012 es trombón de la Orquesta Filarmónica de Málaga.
Ganador de la “Mock Audition” del “Alessi Seminar 2018”, Fossano, Italia, primer premio en el “Concurso Internacional de Música de Llíria” y semifinalista en el “II Concours International de Trombone d’Alsace”, Francia.

Ha colaborado con la Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española, Orquesta Municipal de Valencia, Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu, Banda Municipal de Madrid.

Desde 2012 forma parte de la “Orquestra de la Comunitat Valenciana”, pasando a ser miembro en 2015, residente en el “Palau de les Arts Reina Sofía”, donde ha grabado para los sellos discográficos Sony, Decca, Deutsche Grammophon y trabajado con directores como: Zubin Mehta, Riccardo Chailly, Daniele Gatti o Manfred Honeck entre otros.